Parejas de hecho

Inicio » Áreas » Separaciónes y Divorcio

Parejas de Hecho en Madrid

Asesoramiento legal para parejas que conviven sin casarse

Cada vez más personas eligen convivir en pareja sin casarse, formando una relación estable y afectiva similar al matrimonio. Sin embargo, esta elección implica ciertas diferencias legales importantes que no siempre se conocen en profundidad. A diferencia del matrimonio, las parejas de hecho no cuentan automáticamente con los mismos derechos en ámbitos como la herencia, la vivienda familiar o las pensiones. En Ortega Morales Abogados de Familia, te ayudamos a regular tu situación legal y proteger tus derechos a través de pactos de convivencia personalizados y el reconocimiento oficial de la unión como pareja de hecho, asegurando así mayor tranquilidad y seguridad jurídica para ambos miembros de la pareja

Pareja feliz sonriendo y mirando al cielo junto al mar.

¿Por qué registrar la pareja de hecho?

El reconocimiento legal de la pareja de hecho mediante el Registro de Uniones de Hecho permite acceder a derechos similares a los del matrimonio, especialmente en materia económica y familiar. Entre los beneficios destacan:

  • Reconocimiento de derechos y obligaciones similares a los matrimoniales
  • Seguridad jurídica en caso de ruptura o fallecimiento
  • Acceso a beneficios sociales o fiscales según la comunidad autónoma
  • Posibilidad de pactar régimen económico o custodia de hijos comunes

Pactos para regular la convivencia

Aunque no es obligatorio registrar la unión, sí es altamente recomendable firmar un pacto de convivencia que regule aspectos clave como:

  • Contribución a los gastos del hogar
  • Propiedad y uso de la vivienda familiar
  • Custodia y visitas de hijos comunes
  • Distribución de bienes en caso de ruptura

En Ortega Morales elaboramos estos pactos adaptados a cada situación, protegiendo los intereses de ambas partes.

¿Qué diferencia hay con el matrimonio?

A diferencia del matrimonio, la pareja de hecho no se inscribe automáticamente ni genera derechos hereditarios o pensión compensatoria sin acuerdo previo. Tampoco se presume el régimen de gananciales salvo pacto expreso. Por eso, es fundamental:

  • Registrar la unión oficialmente
  • Firmar pactos económicos claros
  • Obtener asesoramiento legal desde el inicio

¿Quiénes deberían plantearse formalizar una pareja de hecho?

  • Parejas que conviven sin intención de casarse
  • Personas con hijos comunes que desean seguridad legal
  • Quienes comparten gastos, vivienda o responsabilidades familiares
  • Parejas que quieren fijar reglas claras en caso de ruptura

¿Cómo puede ayudarte Ortega Morales?

En Ortega Morales te ayudamos con:

  • ✅ Redacción personalizada de pactos de convivencia
  • ✅ Asesoramiento sobre inscripción y trámites administrativos
  • ✅ Defensa en caso de conflicto o ruptura
  • ✅ Información clara sobre derechos y obligaciones en cada comunidad autónoma

Preguntas frecuentes

Imagen decorativa de mazo de juez encima de libro

¿Qué derechos tengo si mi pareja fallece?

Solo si la pareja está registrada y se han previsto derechos sucesorios o de pensión. De lo contrario, no se hereda automáticamente.

¿Qué ocurre si nos separamos?

Se aplicará lo pactado previamente. Si no hay pacto, puede haber conflictos por vivienda, hijos o bienes compartidos.

¿Puedo adoptar o tener hijos con mi pareja de hecho?

Sí, pero es recomendable regular la custodia y responsabilidades legales desde el inicio.

Ortega Morales: Derecho de Familia cercano y especializado

Después de años de experiencia en prestigiosos despachos, en Ortega Morales decidimos fundar nuestro propio proyecto para ofrecer un servicio más directo, humano y personalizado.

Te ayudamos a tomar decisiones con tranquilidad y con la seguridad de estar bien asesorado.

¿Te estás planteando registrar tu pareja de hecho o redactar un pacto de convivencia?
Contacta con nosotros hoy y solicita tu primera consulta.